El Pais 24

Comenzó la venta de entradas para el Mundial 2026: así son las tres etapas

Faltan más de 290 días para el inicio de la Copa del Mundo 2026, pero la emoción ya empieza a sentirse entre los aficionados al fútbol. Este miércoles 10 de septiembre, la FIFA lanzó la primera fase de venta de entradas, un proceso que se extenderá hasta el viernes 19 y que marcará el comienzo de la cuenta regresiva hacia el torneo más esperado del planeta.

Primera fase: acceso exclusivo con Visa

En esta etapa inicial, los interesados deberán ingresar a FIFA.com/tickets, declarar su interés por las entradas y completar un formulario con sus datos personales. Desde allí comenzarán a recibir notificaciones por correo electrónico sobre cada fase del proceso.

Esta primera ventana de solicitud está reservada exclusivamente para clientes de la tarjeta Visa. Es importante remarcar que no se requiere realizar ninguna compra previa y que solo podrán participar personas mayores de 18 años.

Segunda fase: inscripción y sorteo

La segunda etapa de venta se abrirá entre el 27 y el 31 de octubre, cuando los aficionados podrán inscribirse para el sorteo. Luego, entre mediados de noviembre y principios de diciembre, se abrirá el período de compra. Al igual que en la primera fase, la asignación de boletos se realizará mediante un sorteo entre las solicitudes válidas.

Tercera fase: después del sorteo del Mundial

La última etapa comenzará tras el sorteo oficial de la Copa del Mundo, previsto para diciembre. En ese momento, los hinchas tendrán la posibilidad de aplicar para partidos específicos, ya conociendo la mayoría de los cruces y pudiendo planificar con mayor claridad sus viajes.

El camino hacia 2026: qué países ya están clasificados

Con esta apertura de la venta de boletos, la expectativa global empieza a crecer alrededor de un Mundial que promete ser histórico, con sede compartida entre Estados Unidos, México y Canadá. Miles de fanáticos ya sueñan con vivir la experiencia en los estadios y esta primera fase los acerca un poco más a ese momento.

Hasta el momento, varios países ya aseguraron su lugar en el Mundial de Fútbol 2026. Como naciones anfitrionas, Estados Unidos, México y Canadá tienen su clasificación automática garantizada. A ellos se suman las selecciones que han obtenido su boleto a través de las eliminatorias de cada confederación, en un proceso que comenzó en 2023 y que se extenderá hasta 2025. El torneo será histórico porque contará con 48 equipos en lugar de 32, lo que amplía las posibilidades de participación para más países de África, Asia y Concacaf, y marca un nuevo capítulo en la historia de la Copa del Mundo.

¿Qué países ya están clasificados para el Mundial 2026?

Hasta septiembre de 2025, además de los países anfitriones, ya se han clasificado por la vía de las eliminatorias varias naciones de diferentes regiones: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay en Sudamérica; Japón, Irán, Corea del Sur, Australia, Jordania (en su debut) y Uzbekistán (también debutante) en Asia; Marruecos y Túnez en África; y Nueva Zelanda en Oceanía.

Lista actualizada de selecciones clasificadas (septiembre de 2025)

Salir de la versión móvil