El Pais 24

Cómo visitar el Monumental de River Plate en Buenos Aires

El Club Atlético River Plate, fundado en 1901 en el barrio de La Boca y hoy con sede en Núñez, es uno de los equipos más importantes y exitosos de la Argentina y de Sudamérica. Reconocido por su estilo de juego ofensivo, sus ídolos históricos y una cantera que dio grandes figuras al fútbol mundial, River no solo es dueño de una rica trayectoria deportiva, sino también de una identidad que trasciende generaciones. Con millones de hinchas apasionados, el club se ha convertido en un símbolo cultural y deportivo del país.

Su estadio y su museo se convirtieron en un verdadero ícono de Buenos Aires y en uno de los lugares más visitados por los turistas que visitan la ciudad. Es una parada obligada para comprender la pasión argentina por el fútbol. Te contamos todo lo que necesitas saber para visitarlo.

Historia del Club y de sus estadios anteriores

El Club Atlético River Plate fue fundado el 25 de mayo de 1901 tras la fusión de dos equipos del barrio de La Boca, La Rosales y Santa Rosa. Desde sus primeros años el club tuvo varios estadios, muchos de ellos modestos y alquilados, hasta establecerse permanentemente en Núñez.

Las primeras canchas estuvieron en la Dársena Sur del puerto de Buenos Aires, en La Boca, hasta alrededor de 1906. Luego River se mudó a Sarandí por un breve periodo, después regresó a La Boca y finalmente en 1923 alquiló el estadio de Alvear y Tagle, en Recoleta. Esa cancha tenía capacidad grande para la época (unos 40.000 espectadores) y fue utilizada hasta que se decidió construir un estadio propio.

En 1938 se inauguró el estadio propio en Núñez, el que hoy se conoce como Estadio Más Monumental Antonio Vespucio Liberti. Fue proyectado para ser un recinto imponente, con pista de atletismo, con miras a albergar grandes eventos más allá del fútbol local.

Cómo es el Monumental hoy y sus reformas recientes

El Estadio Monumental se inauguró el 26 de mayo de 1938, bajo la presidencia de Antonio Vespucio Liberti. Su nombre oficial hace honor a este presidente desde 1986, aunque coloquialmente siempre se lo conoce como “El Monumental”.

En los últimos años hubo importantes reformas que han modificado su capacidad y modernizado instalaciones. Algunas mejoras clave:

Con todas las reformas concluidas, el estadio tiene una capacidad para 85.018 espectadores. Esto lo convierte en el estadio perteneciente a un club con mayor capacidad de Sudamérica. Antes de estas obras la capacidad oficial era mucho menor, alrededor de 65.860 o 70.000 según distintas etapas.

Vestuarios de River

Cómo visitar el estadio y el Museo River: horarios y precios

Si querés conocer el Monumental por dentro y recorrer su museo, acá lo que debés tener en cuenta:

Tipos de visitas y precios

Lo que debes saber:

Qué vas a ver en la visita

Durante el tour vas a poder conocer:

Salir de la versión móvil