El Pais 24

Guía de viaje por la Provenza francesa: rutas, transporte y visitas imprescindibles

La Provenza, en el sureste de Francia, combina historia, naturaleza, gastronomía y cultura en un solo destino. Para aprovechar al máximo la región, es útil planificar las visitas, el transporte y los tiempos de estancia en cada lugar.

Día 1: Marsella y Les Calanques

Comienza tu recorrido en Marsella, la puerta de entrada a la Provenza. Dedica la mañana a recorrer el Vieux-Port y sus mercados de pescado, y no te pierdas la Basílica de Notre-Dame de la Garde para disfrutar de vistas panorámicas. Por la tarde, visita Les Calanques, a 30-40 minutos en coche o en barco desde Marsella, para caminar por sus senderos y disfrutar de sus calas de aguas cristalinas. Se recomienda llevar calzado cómodo y agua, ya que los caminos son rocosos.

Les calanques

Día 2: Aix-en-Provence y Luberon

Dedica la mañana a Aix-en-Provence, paseando por el Cours Mirabeau, sus fuentes y plazas. Aprovecha para visitar talleres de artesanos y mercados locales. Por la tarde, dirígete al Luberon, una región de pueblos pintorescos como Gordes, Roussillon y Ménerbes. La mejor forma de recorrerlos es en coche, disfrutando de las rutas panorámicas entre viñedos y colinas. Se sugiere parar en cada pueblo para recorrer sus calles y probar productos locales como quesos, vinos y miel.

Día 3: Campos de lavanda y Baux de Provence

Si viajas entre junio y julio, reserva la mañana para recorrer los campos de lavanda de Valensole o Sault, dos de los más famosos de la Provenza. Disfruta del paisaje y aprovecha para fotografías y compras de productos de lavanda. Por la tarde, visita Baux de Provence, un pueblo medieval en lo alto de una colina, donde se puede recorrer el castillo y las calles empedradas. El lugar es ideal para admirar la puesta de sol sobre los paisajes de la Provenza.

Día 4: Aviñón y Arles

Aviñón merece al menos medio día. Pasea por el Palacio de los Papas y cruza el Pont Saint-Bénézet para empaparte de su historia medieval. Luego, continúa hacia Arles, donde podrás explorar el anfiteatro romano y los baños termales, y seguir los pasos de Van Gogh visitando los lugares que inspiraron sus cuadros. Tanto Aviñón como Arles se pueden recorrer caminando, pero se recomienda llegar en coche o tren desde Aix-en-Provence para optimizar tiempos.

Avignon

Día 5: Camarga y Gargantas del Verdon

Dedica la mañana a la Camarga, un paraíso natural donde es posible observar flamencos, caballos blancos y toros. Los paseos a caballo o en bicicleta son ideales para explorar sus marismas. Por la tarde, conduce hacia las Gargantas del Verdon, donde podrás realizar rutas de senderismo o incluso practicar kayak en sus aguas turquesa. Es recomendable llevar ropa deportiva y calzado adecuado para las actividades al aire libre.

Gargantas del Verdon

Transporte en la Provenza

La mejor forma de recorrer la Provenza es combinando coche y tren. Las ciudades principales como Marsella, Aix-en-Provence, Avignon y Arles están conectadas por tren, mientras que los pueblos rurales, campos de lavanda y Gargantas del Verdon requieren coche para acceder cómodamente. El alquiler de coche es altamente recomendable para quienes desean flexibilidad y explorar los rincones menos turísticos.

Consejos prácticos

La Provenza francesa ofrece un equilibrio perfecto entre naturaleza, historia y cultura. Con esta guía práctica, podrás organizar un viaje de varios días que combine ciudades, pueblos, paisajes naturales y experiencias únicas que quedarán en la memoria de cualquier viajero.

Salir de la versión móvil