GenteNoticias de EeuuPolítica

Los argentinos podrían entrar sin visa a los Estados Unidos

Argentina inició el proceso para ingresar al programa de exención de visas de Estados Unidos. Aunque la medida genera expectativa, el ingreso no será inmediato y dependerá del cumplimiento de estrictos requisitos de seguridad y cooperación internacional.

Una visita oficial con gran impacto diplomático

La reciente visita a Buenos Aires de Kristi Noem, Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, marcó el inicio de un ambicioso objetivo diplomático para Argentina: comenzar el proceso de incorporación al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP). Este programa permite a ciudadanos de países participantes ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de una visa.

Durante su estadía, Noem mantuvo reuniones con autoridades del gobierno argentino para evaluar los pasos necesarios que podrían llevar al país a formar parte de este selecto grupo, del que ya participan países como Chile, Japón, España, Alemania y Australia, entre otros. Si bien la noticia genera entusiasmo, las autoridades fueron claras en un punto: la incorporación no será inmediata.

Requisitos estrictos y un proceso prolongado

Ser parte del Visa Waiver Program no es simplemente una decisión política. Estados Unidos exige a los países interesados cumplir con una serie de estándares de seguridad, cooperación internacional y control migratorio. Entre los requisitos más importantes se encuentran:

  • Mantener una tasa de rechazo de visas inferior al 3% anual.
  • Compartir información sobre antecedentes penales y terroristas con el gobierno estadounidense.
  • Fortalecer la seguridad de los pasaportes emitidos, incorporando datos biométricos.
  • Garantizar rigurosos controles fronterizos y cooperación en materia de seguridad internacional.

Además, se evalúa la estabilidad institucional del país, su sistema judicial, la confianza en la documentación emitida y la eficacia de sus políticas migratorias. En otras palabras, el ingreso al programa implica un proceso técnico y diplomático complejo que puede tardar años en concretarse, si es que finalmente se logra.

Una meta estratégica para mejorar la relación bilateral

Para Argentina, ingresar al programa de exención de visas sería un hito importante en la relación bilateral con Estados Unidos. Facilitar el ingreso de turistas, empresarios, estudiantes y profesionales argentinos al territorio estadounidense fortalecería no solo los lazos sociales y familiares, sino también los vínculos comerciales, culturales y educativos.

En ese sentido, el embajador argentino en Washington ha manifestado que el gobierno actual está comprometido con avanzar en esta agenda, y que se han iniciado conversaciones formales para avanzar en los aspectos técnicos requeridos. La visita de Kristi Noem se interpreta como un primer gesto concreto del interés estadounidense en explorar esa posibilidad, aunque sin promesas ni fechas definidas.

Expectativas ciudadanas y precaución oficial

La noticia generó gran repercusión entre los argentinos, muchos de los cuales ven en esta posibilidad un alivio frente al actual proceso de solicitud de visa, que suele ser costoso, engorroso y con tiempos de espera largos para entrevistas consulares. Sin embargo, desde ambos gobiernos se pidió cautela.

“El proceso es complejo y depende del cumplimiento de criterios técnicos. No se trata de una decisión política unilateral”, señalaron voceros del gobierno argentino. Por su parte, Kristi Noem destacó que Argentina es un socio importante en la región, pero recordó que el estándar del programa de exención es elevado y que requiere tiempo y cooperación sostenida.

Un horizonte posible, pero no inmediato

Si bien aún no hay fechas ni compromisos concretos, el inicio del proceso ya representa una señal de acercamiento entre ambas naciones y una apuesta por mejorar la movilidad internacional. La inclusión de Argentina en el Visa Waiver Program sería un logro significativo, pero implica recorrer un camino lleno de auditorías, reformas y acuerdos técnicos.

Por el momento, los ciudadanos argentinos deberán seguir solicitando visas para viajar a Estados Unidos, aunque con la esperanza de que, en el mediano o largo plazo, la exención pueda ser una realidad. Hasta entonces, será clave el trabajo conjunto entre ambos gobiernos para avanzar en los requisitos exigidos y consolidar una relación basada en la confianza mutua y la cooperación en materia de seguridad global.

Etiquetas
Mostrar más
Botón volver arriba
Cerrar