
Muere el senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras atentado
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido a los 39 años, tras dos meses de agonía en cuidados intensivos. El trágico desenlace se produjo la madrugada de este lunes en la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanecía hospitalizado desde el atentado que sufrió el 7 de junio durante un mitin político en el barrio Modelia.
El atentado y el desenlace fatal
Durante un acto proselitista, un adolescente de 14 o 15 años le disparó múltiples veces, incluyendo dos disparos en la cabeza, mientras se dirigía a sus simpatizantes. Aunque inicialmente su estado mostró alguna recuperación y respondió a un protocolo de neurorehabilitación, una hemorragia en el sistema nervioso central agravó su condición. Finalmente, sucumbió a las complicaciones derivadas del ataque.
Este atentado ha revivido en el país el recuerdo de otros magnicidios en Colombia, golpeando profundamente la sensibilidad colectiva hacia la violencia política.
Reacciones en Colombia
La noticia causó una profunda conmoción nacional. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido Centro Democrático al que pertenecía el senador, expresó en redes: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia.”
La vicepresidenta Francia Márquez también se pronunció: “La violencia no puede seguir marcando nuestro destino… la democracia no se construye con balas ni con sangre…”
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, calificó al senador como un líder “honesto y valiente” y llamó a que su muerte sea un punto de inflexión para erradicar la violencia política.
Otros líderes políticos como María Fernanda Cabal, Iván Duque y sectores del gobierno expresaron su dolor y pidieron justicia y unidad ante esta tragedia que pone en entredicho la seguridad política en Colombia.
Repercusiones internacionales
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, manifestó su solidaridad: “Deeply saddened… The United States stands in solidarity with his family… demanding justice. («Profundamente entristecido… Estados Unidos se solidariza con su familia… exigiendo justicia.)
Figura destacadas de América Latina también condenaron el crimen y enviaron muestras de apoyo al pueblo colombiano.
Contexto político y legado
Miguel Uribe Turbay era una figura política emergente del Centro Democrático, partido de derecha. Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada durante un secuestro, su carrera política combinaba tradición con una juventud imponente.
Antes de llegar al Senado en 2022, fue concejal de Bogotá, secretario de Gobierno durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, y candidato a alcalde en 2019. También cursó estudios de posgrado en Harvard. Su vida política fue una mezcla de formación académica, ascendencia familiar y una promesa de renovación.
Su fallecimiento ha sacudido al país y reactivado el debate sobre la protección de políticos, especialmente en temporada electoral y sobre la persistencia de la violencia como amenaza a la democracia.