
Regresa el calor extremo a EE.UU.: millones bajo alerta por temperaturas récord
Una ola de calor sofocante se extiende por el país: Estados Unidos vuelve a enfrentar una ola de calor extremo esta semana, con temperaturas y niveles de humedad que podrían romper récords en varias ciudades. Las condiciones sofocantes comenzaron el martes y se intensificarán en los próximos días, afectando desde la costa del golfo de México hasta el Medio Oeste. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas por calor para aproximadamente 60 millones de personas, con un nivel de riesgo clasificado como 3 de 4, lo que implica un peligro significativo para la salud.
Ciudades en alerta máxima
Entre las zonas más afectadas por esta nueva ola se encuentran estados del sur como Florida, Alabama, Mississippi y Luisiana, así como regiones del Medio Oeste, incluyendo Missouri, Illinois y las Dakotas. Ciudades como Memphis, Atlanta y St. Louis ya registraron temperaturas cercanas a los 32 °C el martes por la tarde, pero la sensación térmica, impulsada por altos niveles de humedad, fue considerablemente mayor.
Se espera que estas cifras aumenten en las próximas jornadas, haciendo que muchas localidades alcancen las temperaturas más altas del año. En algunas zonas del valle del Mississippi y el Medio Oeste, la combinación de calor y humedad podría elevar el índice de calor hasta niveles peligrosos, incluso superiores a los 43 °C.
Expansión del riesgo hacia el norte
A partir del miércoles, la zona de mayor riesgo por calor se ampliará hacia el norte, cubriendo regiones como el norte de Illinois, Iowa, Minnesota y la península superior de Michigan. Esto significa que incluso áreas que no suelen experimentar condiciones tan extremas durante el verano se verán afectadas. El calor no solo será intenso durante el día, sino también durante la noche, dificultando la recuperación del cuerpo y aumentando el riesgo para personas vulnerables.
El nivel 3 de riesgo incluye un llamado a extremar precauciones, ya que pueden producirse golpes de calor, deshidratación y complicaciones médicas en adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas. Además, se recomienda evitar la actividad física intensa en exteriores durante las horas más calurosas del día.
El fenómeno más letal del clima en EE.UU.
A pesar de no ser tan espectacular como huracanes o tornados, el calor extremo sigue siendo el fenómeno meteorológico más letal en Estados Unidos. Cada año, cientos de personas mueren por causas relacionadas con temperaturas elevadas, en muchos casos por falta de acceso a aire acondicionado o por subestimar los efectos del calor prolongado.
Las autoridades han comenzado a abrir centros de refrigeración en ciudades especialmente vulnerables e instan a la población a mantenerse hidratada, limitar la exposición al sol y revisar el estado de salud de vecinos y familiares, especialmente los mayores.
Una tendencia impulsada por el cambio climático
La frecuencia y la intensidad de las olas de calor no son fenómenos aislados. Los científicos coinciden en que el calentamiento global, impulsado principalmente por la quema de combustibles fósiles, está haciendo que estas condiciones extremas se vuelvan más comunes, más largas y más peligrosas.
El sur y el centro de Estados Unidos han registrado veranos cada vez más calurosos en la última década, con récords de temperatura que se superan año tras año. Esta semana, una vez más, el país se enfrenta al desafío de adaptarse a un clima que ya está cambiando.
Mientras tanto, los meteorólogos advierten que esta ola de calor podría no ser la última del verano. Con agosto a la vuelta de la esquina, no se descarta que se repitan episodios similares en otras regiones del país. La prevención, la adaptación y la conciencia colectiva serán clave para mitigar el impacto de este tipo de fenómenos en el futuro cercano.