El Pais 24

Trump sacude la Asamblea de la ONU con duras críticas y advertencias

La Asamblea General de las Naciones Unidas celebra esta semana en Nueva York su sesión anual, un encuentro que se extiende durante varios días y reúne a líderes y representantes de los 193 Estados miembros. Este foro internacional, que tiene lugar en la sede central de la ONU en Manhattan, se convierte cada septiembre en el escenario diplomático más importante del mundo, donde se abordan los grandes retos globales: desde la paz y la seguridad hasta el cambio climático, la economía y los conflictos regionales. Presidentes, primeros ministros y jefes de delegaciones de todos los continentes participan con discursos que marcan la agenda política y mediática internacional.

Qué dijo Trump en la Asamblea de las Naciones Unidas

Guerra contra los cárteles y pandillas

Donald Trump abrió su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas con un mensaje de fuerza: Estados Unidos, aseguró, intensificará su lucha contra los cárteles de la droga y las pandillas violentas. “Los borraremos del mapa”, afirmó, subrayando que su administración considera esta misión como una prioridad global, no solo nacional.

Críticas a la ONU y a la migración

El expresidente arremetió contra el propio organismo internacional, acusándolo de financiar lo que calificó como “migración descontrolada” y de provocar problemas de seguridad y estabilidad en los países occidentales. En un tono desafiante, advirtió que aquellas naciones que mantengan políticas migratorias abiertas “se irán al infierno”.

Propuesta sobre armas biológicas

En un giro hacia la seguridad global, Trump anunció una iniciativa internacional para reforzar la aplicación de la Convención sobre Armas Biológicas. Según explicó, su propuesta incluye un sistema de verificación basado en inteligencia artificial, con el objetivo de garantizar mayor control y transparencia en un terreno considerado clave para la seguridad mundial.

Un cuestionamiento al papel de la ONU

Trump no dudó en cuestionar directamente la razón de ser de Naciones Unidas. “¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?”, se preguntó, recordando que durante su mandato puso fin a varios conflictos bélicos sin la ayuda del organismo multilateral. Para él, este hecho demuestra la ineficacia de la institución en la resolución de crisis internacionales.

Choque con Europa por la energía rusa

Otro de los momentos más tensos del discurso llegó cuando Trump criticó duramente a los países europeos por seguir comprando energía a Rusia. Según sostuvo, esa dependencia debilita a Europa y fortalece a Moscú, en un contexto global marcado por las tensiones geopolíticas y la guerra en Ucrania.

Palestina y Hamas en el centro del debate

En el plano de Oriente Medio, Trump se mostró tajante al rechazar el impulso diplomático hacia el reconocimiento de un Estado palestino. A su juicio, esta política equivale a ofrecer una “recompensa” a Hamas, un mensaje que resonó con fuerza entre los aliados de Israel y que anticipa divisiones dentro de la comunidad internacional.

«No me importan los premios, me importa salvar vidas»

En una mención al Premio Nobel de la Paz, Trump afirmó que no le interesa “ganar premios”, sino salvar vidas. Con esta frase, buscó remarcar que sus decisiones políticas, polémicas para muchos, estaban motivadas por la seguridad de Estados Unidos y de sus aliados, más que por el reconocimiento internacional.

El discurso de Donald Trump en la Asamblea de la ONU deja claro su estilo combativo y su visión crítica sobre la política internacional y el papel de Naciones Unidas. Entre advertencias sobre migración, críticas a Europa, iniciativas de seguridad y cuestionamientos al reconocimiento de Palestina, el expresidente buscó reforzar su mensaje de liderazgo global y seguridad nacional, dejando un fuerte impacto político y mediático que continuará generando debate entre aliados y adversarios.

Salir de la versión móvil