CulturaEstilo de vidaInternacionalesNoticias del Mundo

Murió Giorgio Armani: adiós al maestro de la elegancia italiana

Milán. El mundo de la moda está de luto tras conocerse la muerte de Giorgio Armani, el diseñador italiano que revolucionó la elegancia contemporánea y convirtió su apellido en sinónimo de estilo, sofisticación y modernidad. Tenía 91 años y falleció en su residencia de Milán, según informaron fuentes cercanas a su familia.

El final de una era

Armani murió tras una complicación de salud derivada de su avanzada edad. En los últimos meses había reducido notablemente sus apariciones públicas, aunque seguía supervisando las colecciones de su firma y mantenía un rol activo en el consejo creativo.

Su partida marca el cierre de uno de los capítulos más influyentes de la moda italiana y mundial.

Los inicios de un visionario

Giorgio Armani nació el 11 de julio de 1934 en Piacenza, Italia. En su juventud comenzó a estudiar Medicina en la Universidad de Milán, pero abandonó la carrera después de tres años para dedicarse a su verdadera pasión: la moda y la estética. Su primer acercamiento al mundo del diseño fue en 1957, cuando empezó a trabajar como escaparatista en los grandes almacenes La Rinascente.

En 1964 dio un paso decisivo al ingresar como diseñador en la firma Nino Cerruti, donde se especializó en ropa masculina y aprendió los engranajes de la industria.

El nacimiento de un imperio

Una década más tarde, en 1975, junto a su socio Sergio Galeotti fundó la empresa Giorgio Armani S.p.A. y lanzó su primera colección masculina, revolucionando el concepto del traje al hacerlo más flexible y moderno. Al año siguiente presentó su primera colección femenina, que consolidó el estilo sobrio y elegante que lo caracterizaría siempre.

El gran salto internacional llegó en 1980, cuando diseñó el vestuario de la película American Gigolo, protagonizada por Richard Gere. La elegancia de sus trajes marcó tendencia y situó a Armani en la primera línea de la moda mundial. Poco después, en 1981, lanzó Emporio Armani, una línea más juvenil y accesible. En 1982 fue portada de la revista Time, algo que no ocurría con un diseñador desde la época de Christian Dior.

Durante los años noventa expandió su imperio hacia perfumes, accesorios, decoración e incluso gastronomía, construyendo un universo Armani que trascendía la moda. En 2004 inauguró su primer hotel de lujo en Dubái y, dos años más tarde, fue el encargado de diseñar los uniformes de Italia para los Juegos Olímpicos de Invierno en Turín. En 2010 también vistió a la selección de Inglaterra para la Copa del Mundo de la FIFA.

Más allá de las pasarelas, Armani mostró un fuerte compromiso social. Durante la pandemia de 2020 donó millones de euros a hospitales italianos y adaptó su producción textil para confeccionar batas médicas, gesto que fue reconocido en todo el mundo.

A los 90 años, en 2024, todavía supervisaba personalmente las colecciones de su firma, manteniendo una presencia activa en la dirección creativa. Finalmente, en 2025 falleció en Milán, dejando un legado imborrable que transformó la historia de la moda y convirtió a su nombre en sinónimo de elegancia atemporal.

Un estilo inconfundible

Conocido como el “rey de la elegancia sobria”, Armani defendía un lujo discreto, sin excesos ni estridencias. Sus trajes se convirtieron en un sello de identidad en Hollywood, vistiendo a estrellas como Richard Gere, Michelle Pfeiffer, Cate Blanchett y Leonardo DiCaprio.

El cine fue un aliado fundamental en su proyección internacional: el vestuario de American Gigolo (1980), protagonizada por Gere, marcó un antes y un después en la moda masculina.

Legado y despedida

A lo largo de su carrera, Giorgio Armani recibió innumerables premios y reconocimientos. Su visión transformó el modo de entender la elegancia y su influencia se extiende mucho más allá de las pasarelas.

El gobierno italiano decretó duelo oficial en su memoria, mientras figuras del mundo de la moda, el cine y la cultura rinden homenaje al creador. “Armani nos enseñó que la verdadera elegancia es eterna”, declaró Donatella Versace.

Hoy, Italia y el mundo despiden a un hombre que convirtió la sobriedad en lujo y que con su mirada refinada cambió para siempre la historia de la moda.

Etiquetas
Mostrar más
Botón volver arriba
Cerrar