ClimaInternacionalesNoticias del Mundo

Temporada de huracanes en el Atlántico: comienza con Erin?

Erin, quinta tormenta tropical del Atlántico, podría convertirse en el primer huracán de la temporada. El sistema avanza con vientos de 112 km/h y amenaza con lluvias, oleaje y corrientes de resaca en el noreste del Caribe este fin de semana, según el NHC.

La temporada de huracanes en el Atlántico entra en un punto clave con el fortalecimiento de la tormenta tropical Erin, que podría convertirse en las próximas horas en el primer huracán del año en la cuenca. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Erin alcanzó la noche del jueves vientos sostenidos de 112 km/h mientras se desplazaba sobre el Atlántico tropical abierto.

El fenómeno meteorológico, que avanza hacia el noroeste, podría generar condiciones peligrosas en partes del extremo noreste del Caribe durante el fin de semana. Entre los posibles efectos se incluyen vientos racheados, lluvias intensas, oleaje elevado y corrientes de resaca, especialmente en áreas costeras. Aunque el centro de la tormenta se mantendría al norte de las islas, el impacto de sus bandas exteriores podría sentirse en zonas marítimas y costeras vulnerables.

Erin, primer huracán de la temporada?

Erin es el quinto sistema nombrado de la temporada atlántica, precedido por Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Ninguno de los anteriores logró superar la categoría de tormenta tropical, lo que convierte a Erin en la candidata más fuerte hasta el momento para alcanzar la categoría de huracán.

La temporada oficial de huracanes en el Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, con su punto máximo histórico entre mediados de agosto y finales de septiembre. Durante este periodo, las condiciones de temperatura del mar, humedad atmosférica y patrones de viento son más propicias para la formación e intensificación de ciclones tropicales.

Las autoridades meteorológicas recomiendan a los residentes y visitantes de las zonas potencialmente afectadas mantenerse informados a través de los boletines oficiales del NHC y de los servicios meteorológicos locales, así como tomar precauciones ante la posibilidad de cambios rápidos en la trayectoria e intensidad de la tormenta.

Mostrar más
Botón volver arriba
Cerrar