
La Casa Roja de Frida Kalho: nueva apertura en Ciudad de México
El 27 de septiembre de 2025 se inauguró oficialmente al público La Casa Roja de Frida Kahlo, también conocida como Museo Casa Kahlo, un nuevo espacio cultural ubicado en Coyoacán, Ciudad de México. Con su apertura, se suma un nuevo capítulo al patrimonio cultural vinculado con Frida Kahlo y su entorno familiar.
La Casa Roja se encuentra en Aguayo 54, Coyoacán, a solo unas cuatro cuadras de la célebre Casa Azul (Museo Frida Kahlo). Ambos espacios son un verdadero polo de atracción para los visitantes interesados en la vida y obra de la artista mexicana.
Qué fue La Casa Roja antes de ser museo
La casa fue originalmente propiedad de los padres de Frida Kahlo. Posteriormente, Frida la adquirió para que su hermana Cristina viviera allí con su familia. Luego quedó en manos de la hija de Cristina, Isolda y, más tarde, fue heredada por su nieta Mara Romeo.
Fue finalmente Mara Romeo Kahlo, sobrina nieta de Frida, quien finalmente donó el inmueble para convertirlo en museo. El proyecto de convertirlo en espacio cultural implicó restauraciones y un diseño museográfico cuidadoso, en parte apoyado por el reconocido estudio Rockwell Group.
“Todos saben quién fue Frida como artista”, comentó Romeo en una entrevista el miércoles, “pero pocos conocen a la persona, a mi tía. Para ella, la familia era un pilar fundamental, su verdadero sostén”.
Si la Casa Azul se reconoce como el hogar natal de Frida y el espacio que mejor retrata su vida personal, la Casa Roja apuesta por otro camino: no busca reproducir su historia, sino abrir una interpretación artística de ella. Este museo reemplaza la contemplación de vitrinas por un recorrido sensorial: colores que inundan, proyecciones que rodean, sonidos que abrazan y emociones que se transforman en formas.
Todo ello dará lugar a una propuesta envolvente y plenamente inmersiva.
Qué podrá verse en La Casa Roja / Museo Casa Kahlo
El enfoque de este nuevo museo es mostrar una mirada íntima y familiar de Frida Kahlo, centrada en sus años de formación y en su vida personal. Entre las piezas y propuestas que se podrán apreciar se encuentran objetos personales como ropa, joyas, fotografías familiares y cartas. Se puede ver la primera pintura al óleo de Frida y un mural recientemente descubierto en la cocina, considerado el único mural conocido de la artista.

Además, habrá exhibiciones dedicadas a su padre, Guillermo Kahlo, reconocido fotógrafo, así como espacios domésticos preservados, como la cocina y el sótano que funcionaba como refugio, que permiten al visitante adentrarse en su entorno cotidiano. También se proyecta que el museo incluya salas con exhibiciones temporales, especialmente de artistas locales, mujeres mexicanas y latinoamericanas. La propuesta museográfica buscará ser sensorial, evocando emociones y experiencias más que una simple cronología.
Horarios y entradas
El Museo Casa Kahlo abrirá de miércoles a lunes, de 9:00 a 19:00 horas. Las entradas estarán disponibles a través de su plataforma oficial.
La Casa Roja y la Casa Azul
La Casa Azul ha sido durante décadas el centro de referencia para los visitantes de Frida. Fue su casa natal y donde pasó la mayor parte de su vida, primero con su familia y, años después, al lado de Diego Rivera. En cambio, La Casa Roja ofrecerá una perspectiva más íntima y menos conocida, enfocada en su infancia, sus raíces familiares y su mundo privado.
Mientras que la Casa Azul exhibe principalmente su obra madura, su relación con Diego Rivera y su legado público, La Casa Roja pone el acento en los orígenes, la vida doméstica y la memoria familiar. Al estar a tan corta distancia, ambos museos se complementan, permitiendo a los visitantes tener una visión más amplia y completa de la artista.
La apertura de La Casa Roja representa un acontecimiento cultural de gran relevancia: no se trata solo de un nuevo museo, sino de una nueva manera de acercarse a Frida Kahlo. Este espacio invita a descubrirla no únicamente como ícono mundial, sino también como hija, hermana, mujer de barrio y ser humano inmerso en un entorno afectivo e íntimo.