
Owen Cooper: el ganador más joven en la historia de los Emmy
El mundo del espectáculo vive de las sorpresas, pero pocas veces se produce una tan resonante como la que tuvo lugar en los Premios Emmy de 2025. Owen Cooper, un joven actor británico de apenas 15 años, se alzó con la estatuilla a Mejor Actor de Reparto en una Serie Limitada, gracias a su interpretación en Adolescence. Con esta victoria, Cooper no solo se convirtió en el ganador más joven en la historia de los Emmy en una categoría de actuación, sino que también dejó claro que su nombre será uno de los más escuchados en la próxima década de la industria audiovisual.
Un talento precoz
Owen Cooper nació en Londres en 2010 y, desde muy pequeño, mostró una inclinación natural hacia la actuación. A los 9 años debutó en el teatro comunitario de su barrio, interpretando papeles secundarios en adaptaciones de clásicos como Oliver Twist o Romeo y Julieta. Su desparpajo en escena y la facilidad para transmitir emociones llamaron rápidamente la atención de directores de casting, lo que lo llevó a dar el salto a la televisión con participaciones menores en series británicas.
En 2022, con tan solo 12 años, obtuvo un papel destacado en un drama juvenil de la BBC, donde interpretó a un adolescente que lidia con el bullying escolar. Esa actuación le valió las primeras críticas positivas y lo puso en el radar de productores internacionales. Tres años después, llegaría su gran oportunidad: participar en Adolescence, la serie que no solo cambiaría su carrera, sino que también haría historia en los Emmy.
Adolescence: una serie que marcó un antes y un después
La miniserie Adolescence se estrenó en 2024 y rápidamente captó la atención de público y crítica. Ambientada en un barrio obrero de Manchester, la historia sigue a un grupo de adolescentes que enfrentan los dilemas más complejos de la juventud: la búsqueda de identidad, los problemas familiares, la presión académica, la amistad y la exposición a un mundo adulto demasiado temprano.
Owen Cooper interpretó a Jamie, un chico de 14 años que lidia con la ausencia de su padre y con el peso de cuidar a su hermana menor en un entorno marcado por la precariedad. Su personaje encarna la vulnerabilidad de la adolescencia, pero también la fuerza de quienes se ven obligados a madurar antes de tiempo.
Lo que hizo brillar la interpretación de Cooper fue su capacidad de transmitir la contradicción entre fragilidad y resiliencia. Críticos de medios como The Guardian y The Hollywood Reporter destacaron que su actuación tenía una “autenticidad conmovedora”, capaz de atravesar la pantalla y conectar con espectadores de todas las edades.
El Emmy y lo que significa para su carrera
La victoria de Cooper en los Emmy de 2025 fue recibida con una ovación de pie en el Microsoft Theater de Los Ángeles. Al subir al escenario, visiblemente nervioso, agradeció a sus padres, a los productores de la serie y, en especial, a su hermana menor, a quien dedicó el premio. “Este personaje es para todos los chicos que sienten que tienen que crecer demasiado rápido. Ustedes también merecen ser escuchados”, dijo con una madurez que sorprendió aún más que su triunfo.
Su premio no solo tiene un valor simbólico por la edad del actor, sino también por lo que representa para la industria: la apertura a nuevas generaciones y la capacidad de reconocer el talento sin importar la trayectoria. Owen Cooper ahora se encuentra en una posición privilegiada, con ofertas de Hollywood y de plataformas de streaming que buscan convertirlo en protagonista de futuros proyectos.
Un futuro prometedor
Aunque Cooper asegura que quiere tomarse las cosas “con calma” y no dejar de lado sus estudios, todo apunta a que su carrera está en plena ascensión. Ya se habla de que podría participar en la adaptación cinematográfica de una famosa saga juvenil y de que plataformas como Netflix y HBO han mostrado interés en él.
Lo que resulta indiscutible es que Owen Cooper ha logrado lo que muy pocos: convertirse en un referente generacional a los 15 años. Con su talento innato y su capacidad para emocionar, el joven inglés ya no es solo una promesa, sino una realidad que marcará el futuro de la actuación en los próximos años.